Día de la Bicicleta. Importancia de la movilidad “ecológica” para una vida saludable

La bicicleta es uno de los medios de transporte más antiguos del mundo, pero en los últimos años su uso se ha vuelto más popular por diversos factores, entre los que destacamos el aporte con el medio ambiente, una contribución económica y la práctica que asegura a quien la emplea gozar de un estilo de vida saludable.
En promedio, montar una hora de bicicleta ayuda a quemar casi 500 calorías, una excelente cifra para contribuir con nuestra actividad física, además de considerar que emplear este método de transporte no solo ayuda a llevar una vida saludable sino que también permite ahorrar tiempo y dinero cuando evitamos medios como el automóvil o el autobús. Por estas razones, es común observar a un significativo número de personas desplazarse en su día a día utilizando bicicleta.
¿Cómo ayuda la bicicleta en una vida saludable?
En las principales ciudades de Latinoamérica se observa que una buena parte de la población utiliza este medio de transporte. Y es que, en las grandes urbes la movilidad resulta más problemática por el gran número de habitantes, lo cual a su vez dificulta el acceso en rutas de transporte público. A través del uso de la bicicleta, el usuario se vuelve dueño de su propio tiempo, mientras que aporta beneficios a su salud que le permiten gozar de un estilo de vida saludable.
El uso de la bicicleta tiene grandes beneficios para la salud, pues a través del “pedaleo” se puede gastar un significativo número de calorías, lo cual le ayudará a mantener una vida saludable, quemando grasas que le permiten controlar sus niveles de colesterol, al tiempo en que también resulta beneficio para el corazón.
Además de estas ventajas, la bicicleta ayuda a reforzar algunas partes del cuerpo, como son las piernas, especialmente las rodillas, y los brazos. También se puede beneficiar la región abdominal, producto de las sujeciones y la fuerza que se aplica para desplazarse en este medio, que sin duda alguna aporta mucho para una vida saludable.
La bicicleta también fortalece el sistema inmunológico del ser humano, y a través de su uso se controla el nivel de estrés. Esta práctica es ideal para quienes desean comenzar a llevar un estilo de vida saludable, porque no amerita estar en grandes condiciones físicas y es considerada como una excelente actividad para iniciarse en los deportes.
Moverse en bicicleta ayuda al medio ambiente
La contaminación ambiental es una realidad palpable en la actualidad. En diversos países se toman medidas para ejecutar actividades que permitan mejorar la calidad del aire,como la prohibición de circulación de automóviles en días establecidos, que ayuden a evitar agentes contaminantes sobre la atmósfera
Por estas razones, la bicicleta se ha vuelto una excelente opción para el beneficio de todos, ya que no solo promueve una vida saludable sino que también no se emplean prácticas perjudiciales para el ambiente.
En algunas regiones de Latinoamérica se promueve el uso de la bicicleta en el área laboral, para que los trabajadores no solo mejoren sus condiciones físicas, sino que también se sumen a la conciencia ambiental. En este sentido, en países como Colombia, los empleadores otorgan a sus trabajadores algunos beneficios extras por desplazarse a través de este medio para ir al trabajo.
En definitiva, la bicicleta se ha vuelto un medio atractivo, no solo por ser beneficio para nuestro cuerpo y ayudarnos a llevar una vida saludable, sino también porque el ciudadano puede ahorrar dinero al desplazarse en ella y también contribuir con el medio ambiente.
A través de un uso adecuado como lo es el desplazarse por los sitios permitidos, respetar las señales de tránsito y las rutas peatonales, emplear medidas de seguridad, como la implementación del casco, podemos destacar que la bicicleta se convertirá en el transporte perfecto y que seguirá popularizándose en las grandes y pequeñas ciudades del mundo.