La brecha de género en América Latina

Pese a los progresos que se han logrado a través de los últimos años, las brechas de género persisten como obstáculo para la autonomía económica de las mujeres y en la superación de la pobreza y la desigualdad en América Latina y el Caribe.
Sin embargo, para reducir estas brechas se necesitan políticas públicas específicas que ataquen las barreras que restringen la inserción y el progreso de la mujer en el mercado laboral, pues en América Latina, los índices de feminidad de la pobreza, las brechas salariales por género y la división sexual del trabajo siguen siendo cifras desalentadoras y dan cuenta de que las políticas públicas vigentes siguen siendo totalmente limitadas.