Día Mundial de la Seguridad en el trabajo – Riesgos y salud laboral, preocupación de las aseguradoras

La Organización Mundial de la Salud estima que en promedio existen 317 millones de víctimas por accidentes laborales, y un estimado de 2.34 millones de personas han muerto producto de incidentes o enfermedades en el trabajo, una cifra alarmante para las aseguradoras, quienes reflejan preocupación y exponen como recomendación a las empresas implementar ciertas medidas que aseguren a los trabajadores seguridad dentro de su área laboral.
En este sentido, las Estas son medidas sencillas que tomadas en cuenta generan un gran impacto en las empresas. Según la Organización Internacional de Trabajo, más de la mitad de los accidentes laborales ocurren dentro de los primeros 6 meses de trabajo. Por ello, para las aseguradoras resulta fundamental capacitar y supervisar al personal, especialmente en Latinoamérica, de donde proviene un 90% de accidentes laborales del mundo.asumen un papel fundamental para la prevención de catástrofes laborales, e incentivan a las organizaciones a destinar recursos económicos y humanos especialmente dirigidos a la capacitación del personal, ya que el conocimiento es fundamental e imprescindible para ejecutar de forma correcta las actividades y con ello evitar situaciones de riesgo dentro de la empresa.
Las empresas que cuentan con planes óptimos para la prevención de riesgos laborales cumplen con ciertas características impuestas por las aseguradoras, y estas varían de acuerdo al sector de negocios, tamaño, cantidad de empleados y también se estipulan en relación a las normas y leyes desarrolladas en el país donde se encuentre la misma. Pero, en términos generales, estas son algunas de las formas de conocer si su empresa cuenta con un procedimiento de beneficio en materia de riesgos:
Estas son medidas sencillas que tomadas en cuenta generan un gran impacto en las empresas. Según la Organización Internacional de Trabajo, más de la mitad de los accidentes laborales ocurren dentro de los primeros 6 meses de trabajo. Por ello, para las aseguradoras resulta fundamental capacitar y supervisar al personal, especialmente en Latinoamérica, de donde proviene un 90% de accidentes laborales del mundo.