Lo sentimos, pero su explorador no es compatible con Marsh.com

para una mejor experiencia, por favor actualice su navegador:

X

Noticias y Consejos

Embarazo y tabaquismo: tips para cuidar de tu embarazo

Lunes, Mayo 07, 2018

El tabaco es popularmente conocido como el único producto legal que mata a una gran proporción de sus consumidores cuando se ingiere de acuerdo con las indicaciones del propio fabricante. La Organización Mundial de la Salud (OMS), calcula que el consumo de tabaco provoca actualmente, la muerte de casi seis millones de fumadores directos y la muerte de casi 1 millón de fumadores pasivos, exponiendo de manera inequívoca el daño que este vicio representa para la sociedad. 

Ahora, en el caso especial de las mujeres, se ha podido hacer reconocimiento al creciente aumento de consumidoras femeninas que ha empezado a detectarse dentro del mercado de los cigarrillos. En el Boletín de la Organización Mundial de la Salud La mujer y el tabaco: atracción fatal, se puede apreciar la denuncia de este ente hacia la creciente inmersión de las estrategias de marketing de la industria tabaquera en el público femenino, tratando de establecer un aumento de las consumidoras femeninas.

Y aunque es entendible que los daños a largo plazo ligados al tabaquismo afectan de manera grave a ambos sexos, es necesario hacer mención sobre el terrible peligro que este vicio puede representar durante el embarazo. 

Tabaquismo durante el embarazo: más que un vicio personal 

Múltiples estudios científicos aseguran que la exposición al humo del tabaco tiene un efecto negativo en todas las fases de la reproducción humana. Según la OMS, los cigarrillos u otras formas de consumo del tabaco, aumenta el riesgo de complicaciones graves como abortos, muerte prenatal, embarazos ectópicos y partos prematuros. De igual manera, aumenta el porcentaje de probabilidad de que el infante nazca con un peso debajo de lo saludable y con malformaciones congénitas.

De este modo, es de vital importancia que una madre -y su círculo más cercano-  reconozca de manera sensible lo prioritario que es la salud de su bebé, mientras se da cuenta que lo más saludable, para él, para ella y para su entorno, es alejarse por completo de este vicio. 

Algunas de las recomendaciones puntuales que toda madre debe tener en cuenta son:

  • La exposición al humo ajeno también es peligroso. 
  • Es importante que todos dentro del círculo del hogar abandonen el vicio. 
  • En la primera consulta prenatal, los dispensadores de atención de salud deberían preguntar a todas las embarazadas si consumen o han consumido tabaco. Es responsabilidad de la madre notificar siempre que se produzca un cambio en su situación personal.  
  • Si has dejado de fumar o te encuentras en el proceso, busca todo el apoyo necesario para poder enfrentarlo.