Lo sentimos, pero su explorador no es compatible con Marsh.com

para una mejor experiencia, por favor actualice su navegador:

X

Noticias y Consejos

10 medidas de salud para esta Navidad

Viernes, Diciembre 22, 2017

Las fechas navideñas son tiempos de disfrute y celebración en todo el mundo. Sin embargo, al envolvernos en estas festividades, podemos llegar a ser partícipes de excesos pocos saludables para nuestro organismo.  

Por este motivo, siempre es recomendable que tomemos ciertas medidas preventivas que garanticen con poco esfuerzo nuestra salud en las navidades. Conozcamos a continuación algunas de ellas. 

Degusta de todo, pero en pocas cantidades 

La Navidad es popularmente conocida por ser una fecha donde se preparan múltiples recetas tradicionales. El disfrutar probar cada una de ellas es algo que seguramente debemos realizar, sin embargo, los expertos recomiendan que con el fin de evitar molestias e indigestiones es preferible hacerlo de manera moderada. 

Cuidado con los ingredientes 

A revisar las recetas de los platos a consumir, evaluemos con cuidado los ingredientes que lo componen; los expertos aseguran que las intoxicaciones alimenticias suelen aumentar su porcentaje en navidades. 

Evita el exceso de alcohol 

Tanto en Latinoamérica como en el resto del mundo, el consumo de bebidas alcohólicas se ven potenciado en estas fechas, pero cuida esto, el exceso de ellas puede a la larga traer múltiples complicaciones de salud en las navidades. 

Cuidado con la obesidad 

Aunque es común que se aumente de peso en estas fechas, los casos médicos de obesidad suelen ser más comunes con la llegada de diciembre, padecimiento que, según la OMS, es una de los principales problemas de salud alrededor del mundo. 

Evita el estrés navideño 

Aborda con la mayor tranquilidad posible la decoración de la casa, la planificación de la cena y la compra de los regalos. Esto puede significar la diferencia entre una buena y una mala experiencia navideña. 

Descansa regularmente 

No permitas que las actividades navideñas sobrecarguen tu agenda, el no designar tiempo para el descanso puede llegar a producir problemas de salud. 

Haz ejercicios 

Como ya sabemos el estrés es una de los principales problemas de salud en las navidades. Por esto, la Organización Mundial de la Salud recomienda realizar ejercicios al menos una vez al día para reducir los niveles de estrés. 

Cuida de las decoraciones 

En especial por los niños del hogar, siempre es recomendable diseñar ambientes seguros en las navidades, en especial cuando se utilizan múltiples adornos que pueden ser peligrosas para los más pequeños. 

Celebra con moderación 

Las celebraciones descontroladas pueden dar pie a múltiples accidentes dentro de un hogar. El establecer límites en el consumo de bebidas significará una diferencia considerable en la probabilidad de que se desarrolle una mala experiencia. 

Disfruta en familia 

Tonto como parece, las experiencias de agrado y disfrute en familia generan endorfinas dentro de nuestro organismo que previenen el desarrollo de aflicciones futuras. Llegando a la conclusión de que, en Navidad, el amor es la recomendación más saludable.

Anterior

Cómo prevenir enfermedades en la oficina

Martes, Enero 09, 2018

Siguiente

5 grandes avances de salud que nos dejó el 2017

Jueves, Diciembre 14, 2017