Lo sentimos, pero su explorador no es compatible con Marsh.com

para una mejor experiencia, por favor actualice su navegador:

X

Noticias y Consejos

¿Eres diabético? Puedes tener una vida normal

Viernes, Noviembre 17, 2017

Cuando un paciente es diagnosticado con diabetes, las emociones de la persona se ven opacadas por una fuerte tristeza, al pensar que al igual que en casos de enfermedades de mayor gravedad, este se verá atrapado dentro de un círculo terrible que cambiará de manera completa el resto de su vida.

Ahora, si bien es cierto que los cuadros diabéticos son caracterizados por su delicadeza, un paciente diagnosticado que cuente con los cuidados apropiados puede llegar tranquilamente a ser protagonista de un día a día normal por el resto de su vida.

Conozcamos cinco soluciones para desempeñar una vida plena sin preocuparse por la diabetes:

Establezca una relación de cercanía con su médico

La mayoría de las personas que sufren las dolencias de esta horrible enfermedad tienden a dejar de asistir a las revisiones médicas rutinarias y necesarias para la revisión y control de su cuadro individual.

Esto puede llegar a ser fatal para el desarrollo de la enfermedad, ya que solo un médico estudiado que conozca los detalles del paciente puede dar las recomendaciones idóneas para mejorar el estilo de vida de este.

Mantenga un estilo de vida saludable

El ejercicio regular puede llegar a ser uno de los pilares primordiales de una vida saludable para el diabético. Tan sólo realizar una serie simple de ejercicios 3 o 4 veces a la semana, ayuda a eliminar toxinas dañinas y a regular los proceso hormonales del organismo del paciente.  

Regule su alimentación

La alimentación es un punto focal de la salud de un paciente de diabetes; se recomienda consumir regularmente solo cereales integrales, frutas bajas en fructosa, verduras poco almidonadas, carnes blancas, porciones moderadas de lácteos y muy pocos licores y condimentos altos en sodio. 

Recuerda: No todo está prohibido

La diabetes no es una enfermedad que desencadena prohibiciones sino regulaciones, por ende padecerla no significa que más nunca probaremos un dulce en la vida. Por el contrario existen múltiples opciones sustitutas en el mercado para permitir el disfrute de estos antojos sin poner en peligro la salud.

Busque apoyo emocional

Ser diagnosticado con este padecimiento puede representar al principio un fuerte golpe en la vida de un paciente, y las emociones negativas generadas dan pie a que este decaiga física y psicológicamente. Es por esto indispensable que el paciente establezca una conexión con sus familiares y amigos; generando un pilar emocional en las personas que sin lugar a duda, tanto lo valoran. 

Relacionado con:  Health and Benefits