Cómo usar el Informe Global de Riesgos 2019 en su empresa

Ya sea un profesional del riesgo, directivo o miembro de la junta de consejo, no está de más que aproveche lecturas que refuercen sus ideas y toma de decisiones. Lo único que se necesita es tiempo y buenas recomendaciones.
Un informe interesante que he encontrado muy útil a través de los años es el Informe Global de Riesgos. Las valiosa información de este reporte puede ayudarlo a crear sus propias perspectivas frente a la actualidad y a comprender mejor los riesgos y oportunidades del mundo empresarial, las cuales cambian constantemente. Por ejemplo, gracias a este informe muchas compañías han descubierto riesgos que no conocían y que afectan a su negocio, y así han podido realizar cambios operacionales teniendo en cuenta las tendencias identificadas por el informe.
El Informe Global de Riesgos 2019, publicado por el Foro Económico Mundial (WEF) con el apoyo de Marsh & McLennan Companies y otros colaboradores, se basa en los datos obtenidos de una encuesta realizada a cientos de líderes de empresas y gobiernos mundiales, para ofrecer una visión completa del escenario evolutivo de los riesgos globales a corto y a largo plazo.
Este año, los principales temas de preocupación son las transformaciones políticas, económicas, sociales, tecnológicas y ambientales profundas que están ocurriendo a una escala y ritmo sin precedentes, y se han convertido en parte de la vida empresarial cotidiana.
Los tres usos del informe
El Informe de Riesgos Globales consta de gráficos, casos prácticos, entrevistas y resultados obtenidos de una amplia encuesta, para definir, subrayar y explorar la relación existente entre los riesgos. Sus perspectivas permiten considerar los riesgos en un contexto amplio y sentar las bases para comprender mejor su posible impacto. Así, el informe puede ser utilizado para:
1. Identificar sus prioridades de riesgo. Compare y contraste su gestión de riesgos y sus protocolos de financiación del riesgo; podrá comprobar si se relacionan con las tendencias señaladas en el informe. Identifique los cambios que se requieran.
2. Fomenta la conversación. Promueve que los líderes de operaciones y otras áreas identifiquen cómo una tendencia específica podría afectar a su negocio en los próximos años. Para ello:
- Identifique qué parte del informe afecta a su empresa.
- Uso en foros para ofrecer un contexto en el que los líderes puedan comprender cómo, cuándo y en qué áreas pueden afectar las tendencias.
- Genere un debate sobre las partes del informe que sean parte de su proceso regular de gestión de riesgos.
4. Establecer plazos. Anima a los líderes empresariales a establecer plazos para tratar las diferentes tendencias. El impacto de algunos riesgos pueden parecer muy lejanos, pero su empresa podría verse afectada mucho antes.
El Informe Global de Riesgos es un ejemplo de cómo diferentes materiales pueden ayudarnos a desafiar nuestra manera de pensar actual, aproximarnos a los riesgos, y tomar decisiones estratégicas.