We're sorry but your browser is not supported by Marsh.com

For the best experience, please upgrade to a supported browser:

X

Blog: El riesgo en contexto

Se puede mejorar: gestión internacional de los riesgos derivados de las prácticas en el empleo

Por Ann Longmore Miércoles, 23 Noviembre 2016

Entre el crecimiento de la economía colaborativa, los riesgos de litigio y un entorno normativo severo, no sorprende que el riesgo de responsabilidad para prácticas en el empleo (EPL, en sus siglas en inglés) sea elevado en las agendas empresariales. Sin embargo, muchos negocios se centran únicamente en su riesgo EPL doméstico, cuando en realidad se trata de un problema internacional.

En el webcast The New Reality of Risk®, realizado por Marsh Estados Unidos hace algunos meses, preguntamos a los participantes si sus organizaciones tenían una comprensión clara de sus riesgos de prácticas en el empleo fuera de los Estados Unidos. Las respuestas de  los casi 200 profesionales en materia de riesgos consultados, fueron las siguientes:

  • Un 27 % respondió sí.
  • Un 39 % respondió no.
  • Un 34 % respondió que no estaba seguro.

Existe claramente espacio para que los empresarios evalúen y gestionen mejor sus riesgos internacionales en las prácticas en el empleo.

Riesgos internacionales

Fuera de los Estados Unidos los empresarios se encuentran con muchos de los riesgos a los que se enfrentan a nivel doméstico, incluidas las reclamaciones por discriminación y las resoluciones abusivas. Pero, en muchos sentidos, los riesgos internacionales son diferentes. Por ejemplo, los empresarios multinacionales también deben lidiar con:

  • Reclamaciones transjurisdiccionales, que están en aumento ya que cada vez más personas trabajan en múltiples países con variación en las definiciones de prácticas en el empleo inapropiadas.
  • La creación de tribunales para demandas en materia laboral, o de tribunales especializados que se dedican a cuestiones laborales. En los últimos años estos tribunales han condenado al pago por daños y perjuicios de manera significativa en casos en los que los empresarios habían violado la legislación anti discriminación y acoso sexual.
  • Un aumento de las acciones de recurso conjunto o colectivo, por ejemplo en Reino Unido y China.
  • Aumento de la protección para informantes. Aunque varíe según la jurisdicción, los legisladores por lo general demandan un alto coste para los empresarios que toman represalias contra los individuos que han informado de un comportamiento ilegal o poco ético.

En algunos países los riesgos van más allá. Por ejemplo, la nueva ley venezolana sobre “trabajo forzoso” permite básicamente que se indique a los empleados del sector público y del sector privado que trabajen en la agricultura como medida para atajar la falta de alimentos del país, a expensas de los empresarios.

Gestión de riesgos

Son numerosos los empresarios multinacionales que confían en una única póliza de seguros global sobre EPL para gestionar sus riesgos. De forma similar al mercado de Estados Unidos, las pólizas globales EPL ofrecen normalmente amplios términos y condiciones, así como precios favorables. Sin embargo, puede que las pólizas globales EPL no cubran las reclamaciones a nivel local.

Otras opciones para los empresarios incluyen:

  • Ubicaciones locales estratégicas como parte de un programa de seguro profesional y financiero global que son populares entre los grandes empresarios.
  • El uso de las instalaciones autorizadas de Lloyd para una cobertura admitida a nivel local en distintas jurisdicciones.
  • Cobertura bajo las pólizas de responsabilidad de directores y ejecutivos locales, aunque los aseguradores de directores y ejecutivos son cada vez más reticentes a las exposiciones al EPL.
  • Auto seguro.

Es importante comenzar el proceso de adquisición de un seguro con una evaluación de los riesgos globales en cuanto a prácticas en el empleo y del entorno legislativo y reglamentario internacional. Los profesionales del riesgo deberían hablar con sus equipos globales de recursos humanos y jurídicos para tomar decisiones más inteligentes en cuanto a cuestiones relacionadas con EPL y cómo gestionarlas.