“Lluvia de rechazos”: Retos de los reclamos por riesgo político

Desde la violencia en Venezuela y Estados Unidos, hasta el aumento de las tensiones intercoreanas y las sanciones en Rusia, Qatar y China, la frecuencia de este tipo de eventos requiere una necesidad sin precedentes de seguro de riesgo político (PRI, por sus siglas en inglés). Pero, ¿qué sucede si las aseguradoras no aceptan su reclamo de inmediato?
Rechazos
Si bien las aseguradoras de todos los sectores pueden rechazar la cobertura por razones técnicas, en el tradicional PRI hemos empezado a ver cada vez más “lluvia de rechazos”. La mayoría de las disputas de cobertura involucran uno, tal vez dos, pero ciertamente no más de tres problemas reales que impiden la aceptación de las aseguradoras. Si bien sigue siendo la excepción (y notablemente ausente en las coberturas binarias como el seguro de no pago), en esta “lluvia de rechazos” las aseguradoras plantean todos los argumentos concebibles contra la cobertura, independientemente de los méritos legales o los hechos. ¿Por qué?
- Tácticas: Los reclamos de patrimonio suelen ser de alto valor. Las aseguradoras plantean argumentos de cobertura múltiple con la esperanza de abrirlo a los intentos de negociar su pago a la baja, al convencerlo de que su reclamo es más débil de lo que es.
- Abogados: Aunque las aseguradoras a menudo buscan opiniones legales sobre la cobertura, el PRI es una especialidad de nicho. Si los abogados de las aseguradoras tienen poca experiencia en PRI, su intento de minuciosidad puede manifestarse en un enfoque excesivo en cuestiones marginales.
- Ajustadores de pérdidas: Los ajustadores son los ojos y oídos de las aseguradoras en las investigaciones de reclamos. Si bien están destinados a mantenerse en los hechos solamente, en un esfuerzo por agregar valor a veces se desvían de su experiencia en la ley de cobertura, levantando argumentos irrelevantes.
Resolución
Esta “lluvia de rechazos" frustran a los asegurados y, cuando no se controlan, fomentan entornos tóxicos en los departamentos de reclamaciones del PRI. Suponiendo que haya trabajado con su corredor y asesores legales en la colocación para comprender sus obligaciones de divulgación, así como lo que su PRI cubre y lo que no (en otras palabras, "basura adentro, basura fuera"), hay varias acciones abiertas para ayudarlo a avanzar su reclamo hacia una determinación más rápida:
- Comunicación: Fomente la confianza estableciendo un diálogo constructivo y regular con sus aseguradoras.
- Identifique los problemas reales: La “lluvia de rechazos" se leen como una pared de graffiti con argumentos de cobertura técnica, pero a menudo ocultan consideraciones más importantes. ¿Su aseguradora duda si sus reaseguradores aceptarán su pérdida? ¿Tiene una aseguradora líder sindicada con un mercado de seguimiento particularmente obstinado que no está cooperando? Descubra, para que pueda enfocarse en las áreas correctas.
- Administre las expectativas: Trate de darle a las aseguradoras las fechas en las que pueden esperar cosas (por ejemplo, su prueba de pérdida / presentación de reclamos por escrito).
- Haga un esfuerzo adicional: Las pólizas de PRI generalmente incluyen la obligación de proporcionar información adicional de reclamaciones a las aseguradoras, por lo que debe estar preparado para responder a solicitudes de información razonables.
- No subestime las diferencias culturales: La tolerancia de sus aseguradoras para la confrontación abierta, la falta de convencionalismo y las expectativas en torno a la antigüedad pueden ser muy diferentes a las suyas. Aceptar estas diferencias ayudará a mantener una comunicación constructiva.
Con una comunicación sólida y un enfoque constante, usted y sus aseguradoras de PRI pueden ayudar a garantizar que los problemas relevantes de cobertura de reclamos se identifiquen temprano y se aclaren rápidamente, a fin de facilitar la liquidación oportuna.