We're sorry but your browser is not supported by Marsh.com

For the best experience, please upgrade to a supported browser:

X

INVESTIGACIÓN Y BOLETINES

Webinar: Resultados de la Encuesta de Percepción de Riesgo Cibernético en Latinoamérica 2019

 


En Latinoamérica existe una mejora en cuanto a la percepción de las empresas del riesgo cibernético, con respeto a 2017. Por un lado, estas amenazas ya son una prioridad en las agendas corporativas, y por otro, la confianza en la capacidad de resiliencia aumentó. Aun así, queda mucho por mejorar. 

Estos fueron algunos de los principales hallazgos de la Encuesta de Percepción del Riesgo Cibernético en Latinoamérica 2019, que fueron presentados durante nuestro webinar el pasao jueves 24 de octubre, en el que nuestros expertos en riesgo cibernético, Paulina Vélez y Edson Villar, revisaron y analizaron los resultados de la encuesta, además de que ofrecieron algunas recomendaciones para ayudar a las organizaciones a mejorar su postura frente a estas amenazas. 

Otras recomendaciones de nuestros expertos para hacer frente a los riesgos e implementar mejores prácticas, fueron: 

  • Priorizar el riesgo cibernético en toda la organización e inversión de recursos en planificación, capacitación, seguros y ensayos de respuesta, así como tecnología.
  • Cuantifique el riesgo cibernético para evaluar el costo real de un ciberataque, y asigne capital a las exposiciones más grandes.
  • Haga que la evaluación de riesgos tecnológicos sea un proceso continuo durante todo el ciclo de vida de la tecnología.
  • Reconozca la responsabilidad compartida de la seguridad del riesgo de la cadena de suministro y participe en la evaluación y el diálogo con terceros sobre la gestión del riesgo cibernético.
  • Manténgase al tanto de las regulaciones cibernéticas en evolución y asegúrese de que los controles y las coberturas cumplan y respondan a los nuevos riesgos y exposiciones.
  • Utilice el seguro cibernético para protegerse contra pérdidas relacionadas con lo cibernético.