We're sorry but your browser is not supported by Marsh.com

For the best experience, please upgrade to a supported browser:

X

Agroindustria

Dados los continuos cambios en el sector, existen nuevos riesgos, y los especialistas de Marsh los siguen a la vanguardia.

Dados los continuos cambios en el sector, existen nuevos riesgos, y los especialistas de Marsh los siguen a la vanguardia.

Ya que se deben identificar, cuantificar, minimizar, gestionar y transferir de manera eficaz; maximizando la inversión, reduciendo los costos del seguro, y consiguiendo una mayor protección para su actividad.

Marsh Líder en el Mercado

  • Permite acceder a coberturas y costos diferenciales. 
  • Brinda el mejor servicio.
  • Trabaja en conjunto con sus clientes para lograr el programa de administración de seguros más adecuado a sus necesidades. El equipo de expertos en Agronegocios de Marsh, cuenta con amplia  experiencia y profesionalismo en asesoramiento sobre las necesidades específicas de la agroindustria.

Sus profesionales ayudan a las empresas a controlar el costo total del riesgo de cada proyecto, de manera que puedan reducir sus gastos, aumentar sus ingresos, mejorar sus márgenes y hacer crecer el valor general de sus activos y su cartera para ser más competitivos en este mercado.

Riesgos de la Producción

El sector agropecuario y las cadenas agroindustriales tienen una participación clave en la economía del país. En la última década se registró una fuerte expansión de la producción agrícola como consecuencia de un aumento de la demanda y los precios internacionales.

La ganadería bovina es una de las actividades más importantes de Uruguay, contando con un sistema de trazabilidad que permite conocer toda la información del producto.

El sector ovino cuenta con una larga tradición y prestigio en Uruguay, posicionando al país entre los 10 principales exportadores de carne ovina del mundo y el primer exportador de lana peinada de América.

La producción de cítricos ha sido en su mayor parte destinada a la exportación. La superficie efectiva utilizada para la plantación de cítricos ha crecido en los últimos años, ubicándose por encima de las 20.000 hectáreas.

En lo que respecta al sector forestal,  los bosques ocupan en el Uruguay alrededor de 2 millones de Ha, de las cuales  un 58% corresponde a bosques plantados y un 42% a bosques nativos.

Las exportaciones  de madera, celulosa y papel representan el 17% del total de las exportaciones de bienes del país y han mostrado un notable dinamismo en los últimos años.

Estos sectores tienen una alta exposición a distintos riesgos, los cuales no solamente afectan al productor individual sino que pueden tener una gran repercusión a nivel país.

Los especialistas de Marsh diseñan programas de seguro a medida a partir de la identificación y análisis de su exposición como productor agrícola o ganadero.

Gestionamos coberturas para:

  • Agricultura
  • Ganadería
  • Cítricos, Frutales y Vides
  • Forestales y Olivares
  • Otros riesgos