For the best experience, please upgrade to a supported browser:
XConozca la opinión de nuestros expertos en riesgos y seguros alrededor del mundo, así como los retos y tendencias que afectan al mercado y a su empresa.
RECENT POSTS
Los beneficios ofrecidos pueden verse afectados por un diseño deficiente del plan y el aumento de los costos. Las empresas pueden proteger a su gente, su reputación y sus resultados financieros mediante un enfoque de gestión de riesgos.
Lea el blogCon los seguros paramétricos, no es necesario tener un daño físico en la propiedad para hacer una reclamación, solo se necesita que se cumplan los parámetros establecidos en el contrato.
Lea el blogLos tiroteos masivos conducen a otros tiroteos masivos. Los establecimientos educativos, junto con las empresas, como los lugares de venta minorista y de entretenimiento, son los que tienen más probabilidades de ser atacados.
Lea el blogEsta innovadora alternativa de vigilar un examen en línea desde cualquier ubicación, disminuye la posibilidad de malas prácticas.
Lea el blogContar con un programa de beneficios flexibles le permitirá a su empresa ajustarse a la etapa de vida de sus colaboradores, controlar y optimizar costos, e innovar su plan de beneficios.
Lea el blogLa rápida transformación digital en las industrias, el trabajo remoto y las plataformas digitales han provocado que los ciberdelincuentes se aprovechen y por lo tanto la frecuencia de los ataques de ransomware aumenten.
Lea el blogSi bien la ciberseguridad en redes industriales es un tema complejo y con una gran cantidad de aristas, existen buenas prácticas que las organizaciones deberían implementar.
Lea el blogLas empresas enfrentan el reto de ser estratégicas al momento de comunicar a su fuerza laboral la importancia de vacunarse contra la COVID-19, sobre todo con aquellos que oponen resistencia o rechazo.
Lea el blogAnálisis de los posibles gastos, reclamaciones y/o demandas a las que se podrían enfrentar las Instituciones Educativas a consecuencia de contagios por COVID-19.
Lea el blogEl cierre del Canal de Suez en marzo pasado representó pérdidas mundiales de US$52 mil millones debido a la interrupción de la cadena de suministro. ¿Cuáles son las lecciones aprendidas?
Lea el blog