We're sorry but your browser is not supported by Marsh.com

For the best experience, please upgrade to a supported browser:

X

AGRICULTURA

La práctica de Agricultura tiene a su cargo apoyar a los productores agropecuarios, las entidades financieras de crédito agropecuario, los gobiernos departamentales y regionales y al gobierno central.

Desarrollamos programas de seguro y reaseguro que permiten proteger las inversiones y el capital de trabajo destinado a la producción agropecuaria.

Contamos con personal capacitado para dar asesoría en administración de riesgos en los diferentes sectores agroindustriales, diseñando planes que permiten identificar, analizar y evaluar los riesgos que pueden afectar la actividad agropecuaria.

Riesgos que podemos cubrir

Exceso de lluvia: la saturación de los niveles de humedad de los suelos a causa de la lluvia que resulte en daños en los cultivos.

Deficiencia de lluvia o sequía: la precipitación pluvial insuficiente en cultivos de secano y de semiriego, que dé como resultado daños en el cultivo.

Inundación: el cubrimiento temporal del suelo por una lámina visible de agua proveniente de lluvia, incluso cuando se presente asociada con otros fenómenos de la naturaleza, que causen o no desbordamiento y/o rotura de cuerpos para la conducción o almacenamiento de agua que dañan el cultivo.

Granizo: la acción de precipitación atmosférica de agua en estado sólido que dé como resultado daños en el cultivo.

Vientos fuertes: La acción del viento con o sin lluvia con la intensidad suficiente para causar daños al cultivo.

Helada: temperaturas iguales o menores al punto de congelación del agua que den como resultado daños en el cultivo.

Deslizamiento y avalancha de origen climático que causen daños a los cultivos.

Información para cotizar
  • Nombre del tomador.
  • Nombre del cultivo.
  • Clase de cultivo.
  • Ubicación del cultivo (municipio, vereda).
  • Número de hectáreas cultivadas.
  • Volumen de producción por hectárea.
  • Rendimientos históricos de los últimos 5 años, en caso de existir la información.
  • Paquete tecnológico del cultivo (costos de producción).
  • Fechas de siembra.
  • Amparos solicitados.
  • Información de afectación por eventos climáticos de los últimos 5 años.