We're sorry but your browser is not supported by Marsh.com

For the best experience, please upgrade to a supported browser:

X

EDUCACIÓN

Nuestra práctica global de Educación siempre está a la vanguardia en temas legales, financieros, regulatorios y de seguros, para orientar a nuestros clientes en sus estrategias de gestión de riesgos

Nuestra Práctica Mundial de Educación, es una red global de más de 650 profesionales especializados que sirve a más de 1.500 clientes globalmente

Los centros educativos en la actualidad, se enfrentan a una amplia gama de riesgos, entre los cuales sobresalen: la seguridad en el campus, estudiantes haciendo prácticas en el exterior, seguido de cerca por el cumplimiento de las regulaciones gubernamentales que permanentemente cambian, tales como manejo de la información personal o Habeas Data, entre otros.

La Práctica de Educación de Marsh entiende el entorno de la educación y sus exposiciones únicas. Estos riesgos en caso de materializarse pueden dañar la reputación de una Institución, su permanencia e incluso llevarla a recibir sanciones por parte de los entes de control.

Tomando un enfoque consultivo para la gestión de riesgos, que ayudan a las instituciones a entender mejor sus riesgos. Nuestras capacidades de evaluación de riesgos - respaldados por nuestro equipo de consultoría - le ayudan como punto de referencia a cuantificar y gestionar los riesgos estratégicos, financieros y operativos en las áreas de propiedad, compensación de trabajadores, riesgos de la naturaleza y muchos más.

Combinamos experiencia en consultoría con tácticas de colocación de seguros, proporcionando una solución integral para la evaluación de riesgos, el acceso a un seguro adecuado y rentable, así como la gestión de sus reclamaciones.

El resultado: directivos y administradores pueden estar seguros de que los riesgos críticos han sido identificados y evaluados y el costo total de su riesgo se ha minimizado.

Universidades

Adicional a los problemas de seguridad del campus, el cumplimiento normativo y la protección de la propiedad -planta y equipo-, las universidades también deben protegerse contra obligaciones que implican actividades en el campus, los riesgos cibernéticos y la responsabilidad contractual con sus empleados.

Alrededor del mundo, la Práctica de Educación de Marsh ha colocado más de 17 millones de dólaresen primas para decenas de universidades en el sector público y privado. Entre las exposiciones estratégicas, operativas y de peligro que evaluamos y ayudamos a mitigar se destacan:

  • Los riesgos relacionados con la Web y las exposiciones de enseñanza en línea.
  • Las actividades estudiantiles y eventos patrocinados dentro y fuera del campus.
  • Las obligaciones que se pueden generar en las actividades atléticas, como las lesiones cerebrales traumáticas.
  • Los viajes internacionales y programas de estudios en el exterior.
  • La violencia en campus.
  • Las acusaciones de acoso, discriminación y violación.
  • Propiedad Intelectual, ensayos clínicos y la transferencia de tecnología.
  • Cumplimiento de normas y tabla de rendición de cuentas.
  • Exposición a la contaminación.
Colegios

La especialización que hemos desarrollado en Delima Marsh en la industria de Educación, está compuesta por especialistas en la materia, que están dispuestos a presentarle soluciones innovadoras en materia de riesgos y seguros para Colegios.

Entre las exposiciones estratégicas, operativas y de peligro que como Marsh evaluamos y ayudamos a mitigar a los Colegios se destacan:

  • Los riesgos de accidentes en menores de edad relacionados con la seguridad en las instalaciones.
  • Los espacios destinados a las prácticas deportivas y a juegos son especialmente críticos, teniendo en cuenta que la mayoría de los accidentes se dan en tiempo de ocio y practicando deportes.
  • Los riesgos relacionados con prácticas en los laboratorios o talleres, son actividades que también requieren especial atención.
  • Los riesgos relacionados con el transporte de estudiantes en buses de propiedad de los colegios.
  • Las actividades estudiantiles y eventos patrocinados dentro y fuera del colegio.
  • Los viajes internacionales y programas de estudios en el exterior.
  • Las acusaciones de acoso, discriminación y violación.
  • Cumplimiento de normas y regulaciones.