Camino a la resiliencia: gestión del riesgo cibernético
La seguridad energética actual y futura requiere de nuevas medidas de gestión de riesgo, pues con el internet y las avanzadas tecnologías de conexión han cambiado aspectos del sector energético.
La seguridad energética actual y futura requiere de nuevas medidas de gestión de riesgo, pues con el internet y las cada vez más avanzadas tecnologías de conexión han cambiado muchos aspectos del sector energético. El aumento de la digitalización, a través de dispositivos como los medidores inteligentes, continúa para crear más eficacia y ofrece a los operadores la oportunidad de mejorar la administración de redes, procesos de gestión, y de la exploración y producción.
Sin embargo, estos avances y beneficios representan a la vez una mayor vulnerabilidad debido a la automatización de los sistemas de control industrial (ICS). Los ataques a los ICS
podrían conducir a la pérdida de control del equipo clave, lo que podría tener consecuencias dañinas en el mundo físico, con un impacto significativo en las operaciones de activos de energía, las comunidades locales y la economía.
Este informe muestra cómo los riesgos cibernéticos pueden controlarse mejor, teniendo en cuenta la naturaleza cambiante de la industria y la infraestructura energética. Realizado a partir del aporte de una red de expertos de la industria energética, este informe evalúa las formas en las qué la vulnerabilidad en infraestructuras energéticas existentes y nuevas está cambiando. El reporte recomienda acciones que los tomadores de decisiones de la energía y las partes interesadas pueden tomar -de forma individual y en equipo - para mejorar la respuesta del sector ante el aumento de las amenazas cibernéticas, como parte de un movimiento más amplio, con miras a una mayor capacidad de recuperación.