We're sorry but your browser is not supported by Marsh.com

For the best experience, please upgrade to a supported browser:

X

INVESTIGACIÓN Y BOLETINES

Informe Global de Tendencias Médicas 2018

 


  • Los costos médicos crecieron un 9.5% en 2017 a nivel global, casi tres veces la tasa de inflación media global. 
  • La salud mental es el tercer factor de riesgo que más afecta los costos médicos de los planes de salud colectivos.
  • La inversión en análisis de datos y la adopción de estrategias integrales de salud y bienestar, factores críticos para que las empresas gestionen los crecientes costos de los Planes de Salud y Beneficios para Empleados. 

El Informe Global de Tendencias Médicas 2018 de Mercer Marsh Beneficios (MMB) brinda información sobre los costos médicos, los factores de riesgo que más impactan en los mismos, y los principales reclamos relacionados con la salud. 

El objetivo del informe es ayudar a las empresas a comprender y controlar mejor los costos de sus Planes de Salud para empleados, y a diseñar estrategias de Salud y Bienestar más efectivas, que generen un mayor impacto en la calidad de vida de su plantilla, y satisfagan las demandas de una fuerza laboral cada vez más diversa y digital. 

El informe se basa en una encuesta a 225 aseguradoras en 62 países, excluyendo Estados Unidos. En Latinoamérica, los riesgos que más impactan en los programas de salud ofrecidos por las empresas son el metabólico/cardiovascular, el dietario y el emocional. 

Los próximos años mantendrán esta tendencia alcista, según los aseguradores, debido al aumento de enfermedades como el cáncer, cardiopatías o accidentes cerebrovasculares, al crecimiento de los costos de los proveedores de servicios de salud, y al acceso a nuevas tecnologías médicas.  

Mire el video introductorio a nuestro reporte de 2018:

"El seguro de salud está listo para afrontar cambios significativos que beneficiarán a los empleados. Cuanta más inversión digital y de análisis de datos tengamos, más fácil será para las empresas abordar mejor las necesidades de sus empleados y lograr el objetivo de un sistema de salud más asequible y centrado en la calidad”, Andrew Perry, Managing Director de Mercer Marsh Beneficios. 

"A medida que los costos de atención médica crecen, las empresas se están replanteando los planes tradicionales de salud que ofrecen a sus empleados, muchos de los cuales se basan en la atención de enfermedades o sus síntomas, en lugar de prevenirlas o tratarlas desde la raíz del problema. La tendencia actual se centra en pagar a los proveedores de salud en función de sus resultados, en lugar de pagar solo por la atención sintomática. Sin embargo, para lograr este objetivo es necesaria una mayor innovación por parte de las aseguradoras", John Deegan, Líder Global de Mercer Marsh Beneficios.