We're sorry but your browser is not supported by Marsh.com

For the best experience, please upgrade to a supported browser:

X

Investigación y Boletines

Reporte Temporada de Huracanes 2014

 


La perspectiva de la Agencia Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) para la temporada de huracanes 2014, alerta sobre de 8 a 13 tormentas tropicales en el Océano Atlántico.  Entre ellas, NOAA pronostica de 3 a 6 huracanes, incluyendo 2 huracanes de importancia, con vientos de Categoría 3 o más alta.  En el Océano de la Costa del Pacífico, NOAA pronostica de 14 a 20 tormentas tropicales, que incluyen de 7 a 11 huracanes, de los cuales se espera que de 3 a 6 se conviertan en huracanes poderosos.

Los pronosticadores del Proyecto de Meteorología Tropical de la Universidad Estatal de Colorado (CSU), también pronosticaron una temporada 2014 relativamente moderada de huracanes, en donde se esperan 4 huracanes, incluyendo 1 con vientos sostenidos de por lo menos 178 kilómetros por hora.  La temporada de huracanes del Atlántico empieza el 1 de junio y termina el 30 de noviembre.

La temporada de huracanes de la Costa del Pacífico empieza el 15 de mayo y finaliza el 30 de noviembre, con su mayor actividad de junio a septiembre.  La primera tormenta tropical de 2014 llamada Amanda se formó en el Océano Pacífico, cerca del centro de México, y en muy poco tiempo se convirtió en un huracán de Categoría 3, antes de regresar a su estado de tormenta tropical.

Los meteorólogos han mencionado que es probable que el patrón climático de El Niño, un evento identificado por temperaturas más templadas a las normales del Océano Pacífico y con tormentas eléctricas persistentes, indique que los huracanes del Atlántico serán suprimidos.  Estas son noticias alentadoras para el Oeste de los Estados Unidos, que ha sufrido una sequía grave durante los últimos años y para la Costa Este que aún sigue en recuperación de la Súper-Tormenta Sandy.

Tales pronósticos son muy útiles para los propósitos de planeación.  Sin embargo, es muy importante recordar que un año tranquilo no significa un año seguro.  Un huracán o tormenta tropical puede provocar un impacto potencialmente catastrófico y dramático en sus operaciones, no solamente por los resultados directos de la tormenta, sino también, en el sentido financiero y operativo.


En el año 1992, se presentaron solamente 9 eventos tropicales, que colectivamente provocaron una pérdida de $26.5 mil millones y 73 fallecimientos.  Una sola tormenta poderosa puede provocar un evento catastrófico (CAT).  Por ejemplo, en el 2012, la Súper-tormenta Sandy se evaluó como la más costosa en la historia de los Estados Unidos.

De hecho, las compañías petroleras y de gas que realizan operaciones fuera de la costa están preparándose para lo peor, a pesar del alentador pronóstico para este año.  Los expertos en la industria opinan que aunque los pronósticos de temporadas generan muchos encabezados, no los toman mucho en cuenta debido a que tomar la decisión de evacuar una instalación en la costa depende del pronóstico real sobre la trayectoria de la tormenta, el cual puede contener cierto grado de incertidumbre.  Las evacuaciones innecesarias pueden costar horas de trabajo y dinero, pero el no evacuar a tiempo puede provocar pérdidas humanas.  La industria está comprometida con los preparativos de la temporada, entre los que se cuentan planes para monitorear a diario las noticias y responder a diferentes escenarios.

Los colegas Marsh a nivel mundial se encuentran disponibles para ayudarlo a evaluar y analizar sus preocupaciones sobre tormentas tropicales y le ayudarán a reducir al mínimo el impacto que la tormenta pueda provocar en sus operaciones, todo esto por medio de ciertos avisos sobre:

•    Coberturas de seguros y opciones de recuperación
•    Estrategias de retención de riesgos y de transferencia.
•    Planeación de respuesta de emergencias y manejo de crisis.
•    Análisis probabilístico líder en la industria con modelado de catástrofes, inspecciones de propiedades, planeación de amortización de negocios o cuantificación de riesgos.

En caso de tener alguna duda con respecto a la cobertura, favor de ponerse en contacto con su Gerente Marsh local o llamar a la línea Consultoría de Riesgos Marsh al +1 212 345 9589 (+1 866 928 7475 dentro de EUA y Canadá).