We're sorry but your browser is not supported by Marsh.com

For the best experience, please upgrade to a supported browser:

X

Investigación y Boletines

Reporte de Riesgos Globales 2014

 


Según el Informe de Riesgos Globales 2014 publicado por el Foro Económico Mundial (World Economic Forum o WEF), la brecha crónica entre los ingresos de los ciudadanos más ricos y más pobres es vista como el riesgo más probable de causar daños globales serios durante la próxima década.

El informe, producido por Marsh & McLennan Companies, Swiss Re, y Zurich Insurance Group, en conjunto con National University of Singapore, Oxford Martin School at the University of Oxford, y Wharton Risk Management and Decision Processes Center at the University of Pennsylvania, evalúa 31 riesgos que pueden tener un impacto global significativo.

Los riesgos son agrupados en 5 clasificaciones, económicos, ambientales, geopolíticos, sociales, y tecnológicos, y medidos en términos de su probabilidad, seriedad, e impacto potencial. Además, el informe incluye investigaciones en 3 casos específicos:

• El riesgo creciente de “cibergeddon” en el mundo en línea.
• La complejidad creciente de los riesgos geopolíticos en la medida que el mundo se mueve hacia una distribución multipolar del poder.
• Desempleo y subempleo juvenil.